sábado, 1 de febrero de 2014

Tutorial completo y trucos Sketchup

bienvenidos a este tutorial de sketchup esto es un timelapse de todo lo que voy a mostraros si ya conoces bastantes herramientas de este programa en la descripción podéis ir a la parte que más convenga con este tutorial aprenderás herramientas básicas de desplazamiento herramientas para sólidos crear componentes editar terrenos interactuar con ellos usar terrenos del google earth importar edificios colindantes crear un d a partir de una foto más conocido como match photo y utilizar secciones dinámicas en las animaciones abrimos google sketchup y al maximizar vemos que las barras de herramientas están descolocadas entonces vamos a vista barras de herramientas aquí pinchamos en la opción restaurar las posiciones de parras derrame así nos quedarán colocadas como las hemos salvado el primer botón que vamos a usar es orbitar también podemos hacer click en el botón medio del ratón o teclear "O" el segundo es la mano también podemos usar la tecla "H" o pulsar SHIFT y el botón medio del ratón el siguiente es zoom también podemos usarlo con la rueda del ratón girando el siguiente es hacer un zoom con recuadro un zoom con marco esa es la vista anterior esta la posterior y esta es la vista hasta extensiones ahora vamos a hacer un rectángulo pulsando la tecla R o también se podría hacer pinchando en botón rectángulo y podemos extruir el rectángulo pulsando la tecla P o pinchando en el botón empujar tirar podemos seleccionar las distintas partes de el prisma pinchando en caras o aristas y si hacemos clic + CONTROL aparece el símbolo +. Podemos añadir selecciones si hacemos clic + SHIFT + CONTROL aparece el símbolo menos y deseleccionamos y si hacemos clic + SHIFT aparece el símbolo + o depende de si está seleccionado o no también podemos seleccionar con rectángulo hacia la izquierda seleccionando todo o con rectángulo hacia la derecha seleccionando sólo lo que está completamente dentro del rectángulo si hacemos doble clic podemos seleccionar toda una cara y si hacemos triple clic seleccionamos todo el elemento ahora voy hacer botón derecho y crear grupo pinchando en el botón círculo o tecleando la letra C puedo hacer un círculo del radio que quiera y de las caras que yo quiera por defecto aparecen . Al extruirlo creo creo un cilindro y nuevamente creo un grupo ahora voy a vista mostrar geometría oculta para que veáis el número de caras por ejemplo si quiero hacer un triángulo pincho en el botón círculo y antes de elegir mi punto base escribo pincho y elijo el radio veámoslo denuevo para el pentágono tecleo C escribo luego el radio y ahora extruyo para arriba. de la misma manera puedo hacer un círculo de cien caras para que se acerque más a para que sea más realista que quede más pulido ahora os voy a mostrar por qué crear grupos a veces cuando no hacemos grupos y tenemos todo en la misma capa pues hacemos algún desplazamiento o algún giro de alguna parte de ese grupo o de otro grupo que perdón. O de otro prisma que toca con otro prisma y pasan cosas extrañas por ejemplo puedo moverme con una cara y no pasa nada pero si... un grupo toca al otro pueden pasar cosas extrañas. Por ejemplo aquí este círculo si lo extruyo no me lo extruye entero sólo me extruye una parte y esa cara ahora si la muevo pues se me deforman todas todas las figuras esto con los grupos no pasa puedo moverlos intersecarlos y que no pase nada a continuación explicaré cómo funcionan las herramientas para sólidos para ello voy a crear copias del cilindro y del prisma para interactuar con ellos de maneras varias para copiar lo desplazo pulso CONTROL cada X metros y escribo X y puso Así me copia veces esto lo veremos más adelante la primera es fusión está en esta barra de herramientas. La primera opción es fusión y elijo el primer elemento y el segundo elemento aparecerían un numerito y un número y ahora los dos forman un solo grupo el segundo es intersección y voy a crear la intersección de los dos grupos no sé para qué sirve la siguiente herramienta es sustracción puedo sustraer de dos maneras. Así... de esta manera le sustraigo al cilindro o al revés el grupo es el cilindro y el el rectángulo y le sustraigo al rectángulo esa parte también pudo voy a copiar estos dos también puedo usar... la herramienta recortar que sirve para sustraer uno al otro pero que siga el prisma manteniéndose o puedo separar los dos sólidos.... separar los dos sólidos y su intersección es decir que quedan las tres partes tanto un sólido como la intersección ahí está la intersección y el otro y el otro sólido ahora voy a explicaros movimientos básicos si tecleamos la letra M o pulsando desplazamiento puedo moverme libremente con el objeto pero si queremos bloquear una dirección en este caso el azul podemos pulsar la tecla la tecla SHIFT también podríamos usar las fechas arriba derecha o izquierda dependiendo si queremos bloquear el eje azul el rojo o el verde si... dejamos pulsada si seleccionamos un objeto y pulsamos la tecla CONTROL podemos copiar ese objeto a una distancia determinada si además de eso escribimos X... en este caso pues podremos copiar el objeto esas tres veces lo mismo pasaría con con los giros también podemos bloquear los diferentes giros en los diferentes ejes con el SHIFT por ejemplo aquí quiero que solamente girar y que no se modifique el ángulo de giro y de la misma manera que podemos pulsar CONTROL para copiar lo hacemos también en los giros podemos copiarlo y una vez que pinchamos podemos otra vez escribir X y el número determinado que queramos de copias el mismo giro y las copias ahora os voy a mostrar para qué sirven los componentes y su diferencia con los grupos para crear el componente hago triple clic botón derecho crear componente Le doy a crear le escribo el nombre que yo quiera a partir de ahí lo mejor es ver cómo va el proceso para pillar la idea de qué es un componente y para qué sirve estoy haciendo varias copias y ahora simplemente con abrir un un componente modificando uno de ellos se modifica el resto vamos a crear terreno a través de esta barra de herramientas llamada Sandbox y vamos a empezar con el segundo botón que es crear un terreno desde cero (from scratch) pinchamos en el botón hacemos click en un punto de del plano creamos un rectángulo este rectángulo estará triangulado y de por sí es un grupo así que para editarlo podemos entrar dentro del grupo si no entramos no nos dejan tecleando el icono Smoove podemos hacer elevaciones y depresiones en el terreno con el radio que queramos para editarlo también podemos salir del grupo y explotarlo (botón derecho explode) y así podemos editarlo antes de clicar escribimos un número para modificar el radio y podemos elevarlo con otro radio también podríamos pinchar en una sola línea desplazarla simplemente y el resto de planos que están colindantes pues se moverán pero no queda tan suave aún podríamos hacerlo más suave sí hacemos que este terreno vuelva a ser un grupo grupo y le damos a suavizar bordes podemos suavizar bordes al nivel que queramos mediante estos parámetros y quedaría un aspecto más realista aún así la geometría culta en realidad sigue siendo una triangulación vamos a vista (view) geometría oculta (hidden geometry) y vemos que sigue siendo una triangulación normal y corriente la quitamos y vamos a la siguiente herramienta que es estampar (stamp) vamos estampar esta casa en el terreno pinchamos en el botón estampar (stamp) pinchamos en la casa primero y luego en el terreno esto nos crea un terraplén a la altura que queramos automáticamente hacemos botón derecho en la casa y caer hasta intersección (drop at intersection) y nos la cuadra exactamente también podemos simplemente hacer una proyección horizontal de la casa en el terreno la ponemos donde queramos pinchamos en el botón proyección horizontal (Drape) proyección horizontal (Drape) pinchamos en la casa y en el terreno y nos crea un dibujo en proyección proyectado en las curvas del terreno ahora le voy a dar textura terreno elijo una hierba vemos que quedan como una epecie de cuadraditos pequeñitos podemos editar esta textura cambiando su escala escribimos la escala que nos parezca y se va modificando y adecuándose a lo que queramos también podemos cambiar el color de la textura también podemos hacer una depresión con la misma herramienta y pinchando hacia abajo y con la opción anterior de caer hasta intersección (drop at intersection) podemos hacerlo con todas las casas ésta herramienta nos ahorrará bastante tiempo cuando importamos un archivo de autocad con muchos bloques que por ejemplo que sean bloques de árboles estos bloques al importarlos al sketchup se convertirán automáticamente en componentes ahora vamos a hacer una solevación mediante curvas de nivel que antes hemos importado y elevado ahí están una de las cosas incluso no está totalmente cerrada pero esto no importa las seleccionamos todas y pulsamos el botón desde contornos (from contours) así se va a crear esa solevación automáticamente podemos seleccionar sólo las líneas y sacarlas fuera y que solamente quede la solevación sin las curvas de nivel igual que antes podemos ver la geometría oculta ver (view) geometría oculta (hidden geometry) y vemos que hizo la triangulación automáticamente pulsamos botón derecho y suavizar bordes (soften edges) igual que antes pues podremos darle un aspecto más realista pulsamos sombra pinchando en el botón de google añadir localización (add location) puedo seleccionar una zona del mapa e importarla al programa directamente escribo las calle que quiero voy al área que me gusta le doy a seleccionar región (select region) y agarrar selección (grab) podría con mi casa de antes concluir que se hace antes meterla en esa foto ponerla donde yo quisiera escalarla dándole a este otro botón el terreno adquiere el relieve real automáticamente y bueno podríamos hacer lo mismo de antes primero para editar el terreno lo desbloqueamos (botón derecho unlock) y podíamos estampar (stamp) la casa en el terreno seleccionamos la casa el terreno y la altura de terraplén al igual que hicimos antes además de esto podemos añadir edificios colindantes (nearby models) a nuestro proyecto dándole a ventana (window) bueno primero voy a bloquearlo (botón derecho lock) le doy a ventana (window) componentes (components) edificios vecinos (nearby models). Clicamos aquí. le damos doble clic al edificio que queremos importar y automáticamente se va a importar orientado y en la zona en la que realmente está además las sombras que que pongamos serán reales tanto de la hora como de la fecha a continuación voy a mostrar cómo crear un modelo d a través de una foto también conocido como match photo para ello vamos a archivo (archive) importar (import) seleccionamos una foto le decimos que la añada como un nuevo match foto (use as new match photo) le damos a abrir nos aparecen dos ejes rojos y dos ejes verdes tenemos que buscar dos planos ortogonales entre sí en la foto para que formen nuestros planos XZ e YZ en perspectiva entonces lo que hago es seleccionar esos puntos del segmento rojo y llevarlos a los extremos de dos líneas paralelas que formen esos dos planos cuanto más alargue los extremos más preciso seré en la orientación de los ejes y cuanto más preciso sea pues menos errores habrá en el modelo una vez que tengo los ejes puestos cojo el origen y llevo a donde me interese en este caso cojo el origen y lo llevo a la intersección de los dos planos porque es como más me interesa (podría llevalo ahí pero...) lo voy a llevar ahí ahora le doy a hecho (done) y ya puedo empezar a trazar líneas estoy trazando líneas en ese plano y están todas las líneas contenidas en ese plano al formar parte de los ejes rojo azul y verde pues sé que no me estoy equivocando. Aún así para comprobarlo le doy a orbitar y veo que están todas en ese plano para volver pincho en esa pestaña de animación. Ahora lo estoy extruyendo todo y ya tengo el modelo el exterior bastante bastante bien y voy añadiendo detalles a los pocos un detalle por aquí para hacer la puerta lo extruyo hacia adentro y así voy creando todos los detalles del modelo ahora va un poco más rápido para no aburrir una vez que tengo el modelo acabado puedo volver al match photo y darle botón derecho en la foto y le doy a proyectar foto (project photo) le digo que sí y me proyecta la foto en perspectiva automáticamente pero quedan algunos errores llamados sombras estas sombras podemos arreglarlas "a mano" pues de la mejor manera posible yo os doy la idea de crear una única textura a través de la propia textura para ir rellenando podría escalarlo como aquí pero bueno deformaría la textura. Entonces hago un rectángulo (R) donde yo vea. podría hacer este rectángulo y luego escalarlo pero voy a hacer este rectángulo y creo con esta textura una única textura que se repetirá (make unique texture) solamente tengo que seleccionarla y pegarla en resto de sitios es bastante cutre pero bueno... es una solución rápida ahora voy a hacer algo parecido a una casa para enseñaros a hacer secciones al igual que pasaba con los botones de desplazamiento que al teclear SHIF podía bloquear una dirección igual pasa con los planos de sección ahí le he dado al botón de sección y al pulsar SHIFT pues podría irme por ahí y no me cambiaría la orientación del plano con el botón de desplazamiento (M) puedo desplazar el plano de sección estas son las diferentes posibilidades de verlo para hacer una animación le doy a vista (view) animación (animation) añadir escena (add scene) y aunque yo orbite luego puedo volver a la misma vista por ejemplo orbito hasta aquí le doy a la pestaña y vuelvo a la vista original ahora creo un plano de sección que no corte al modelo le doy botón derecho añadir escena (add scene) creo otro plano de sección. Esta vez que sí corte al terreno lo desplazó con M un poco más hacia adentro le vuelvo a dar a añadir escena y ya podemos ver una animación con sección dinámica además de esto podemos crear una sección dentro de un grupo de la misma manera hay formas de crear secciones con planos que giran de la misma manera que lo hicimos con desplazamiento podemos hacerlo con giros y con lo que sea en la descripción os dejo un link directo a un ejemplo de mi proyecto final de carrera de arquitectura técnica y podéis ver todo lo que se pueda hacer en sketchup yo he utilizado animaciones renderizadas en vray y bueno si veo que hay interés por parte de la gente podría subir algún tutorial de ello. Gracias.

0 comentarios :

Publicar un comentario