
comunicación con otras personas.
Dado que la audicion del lenguaje humano es complejo estando formado por sonidos de gran complejida se requerira un entrenamiento para poder suplir la carencia auditiva. Para ello se precisara un entrenamiento en el ámbito familiar, aprovechando la proximidad de dichos miembros familiares y la coincidencia genetica que favorece una asimilación mucho mas rápida.
Se requerira realizar ejercicios con la máxima concentración y coincidencia con el movimiento de labios, de este modo al disponer de mas pistas visuales se sincroniza la comprensión. A todo esto ayudarán las expresiones faciales y gestos para que la comprensión sea mucho mas elaborada.
Los dispositivos auditivos realizan un analisis tridimensional del sonido, de modo que su orientación es decisiva para obtener mejores resultados. Es frecuente que las personas que tratan de comunicarse pongan un énfasis distorsionador y esto perjudica severamente la comprensión, hemos de invitar a dichas personas a expresarse con total naturalidad, pues es de este modo como se consiguen mejores resultados con el audifono.
Cuando nos encontremos en locales con gran aglomeración de personas o espacios abiertos con sonidos envolventes contaminantes deberemos practicar con las voces siempre las mismas y centrarnos lo máximo posible en la comunicación. Será aconsejable acercarnos lo máximo posible a nuestro interlocutor y evitar los focos de sonido contaminante, evitando ventanas o zonas proximas a vehiculos en funcionamiento.
Cuando escuchemos la radio y televisión tendremos que calcular una distancia adecuada que favorezca evitar el acople del sonido, esta distancia variara segun el usuario y el modelo de dispositivo. A menudo esta distancia esta entre los 2 y los 4 metros sin embargo la sensibilidad puede originar que una distancia mayor o menor sea la ideal, deberemos jugar tambien con la potencia de la televisión o el volumen de la radio y atender a consideraciones sociales, pues si otras personas comparten el visionado o la escucha podria ser excesivo para estos.
A la hora de utilizar el teléfono escucharemos zumbidos si el sonido queda acoplado, es recomendable cambiar el auricular de oido y escuchar a traves del craneo, ya que la bobina telefonica origina un acople electromagnetico, esto no ocurre con todos los telefonos. Es aconsejable utilizar el manos libres siempre que sea posible o el uso de auriculares con control de volumen.
Los nuevos audifonos solucionan gran parte de estos problemas, su tecnologia evita en lo posible las partes electricas moviles o precisas de campos electromagneticos.
0 comentarios :
Publicar un comentario