Ha salido a la luz un documento mostrado por el equipo legal de Dotcom en la corte en Nueva Zelanda donde se demuestra cómo el allanamiento que fue ejecutado por Estados Unidos en el caso contra Megaupload fue del todo ilegal. Según sus abogados , el gobierno de Estados Unidos engañó con clara intencionalidad al tribunal pasando por alto claras evidencias claves que demostraban la ilegalidad de un derribo al magnate.
El gobierno de EEUU solicitó las órdenes de registo contra Megaupload a comienzos del 2012. Pero para ello comunicó a la Corte que habían detectado cómo el servicio alojaba archivos infractores desde el 2010.
Si esto se demuestra que son ciertos los documentos presentados por los abogados de Kim Dotcom, todo cambiaria. Según el equipo de abogados del magnate, la empresa de hosting de Megaupload informó previamente al servicio sobre una orden de registro criminal en un caso que de ningun modo estaba relacionado, esto significa que el gobierno de EE UU solicitó información sobre 39 archivos presuntamente infractores almacenados por Megaupload.
Fue en ese momento cuando Megaupload cooperó con la solicitud y entregó la información solicitada sobre los uploaders. Los archivos se mantuvieron consecuentemente online en Megaupload ya que se informó al cyberlocker de que no tocara ninguna de las pruebas. Fue un año después, cuando estos archivos alojados sirvieron de herramienta para que el gobierno de Estados Unidos diera la orden contra la infracción del copyright por parte de Megaupload por negligencia. Según informó Estados Unidos en las órdenes de registro del servicio:
1 comentarios :
Esta claro que con las buenas no se pueden hacer las cosas.
Publicar un comentario